Curso de Geografía, Historia y Patrimonio Monumental de Ronda y la Serranía - Febrero

Seguimos asistiendo a este curso organizado por la UNED en Ronda. Las conferencias de este mes han tratado desde el Imperio Romano hasta la Edad Moderna. La ciudad de Acinipo debe su ubicación a que allí contaba con los recursos necesarios para su subsistencia como terrenos de cultivo y agua. El consumo de agua se pagaba en relación al diámetro de las tuberías. Lo más conocido de Acinipo es el teatro, situado a casi mil metros de altura, pero en su época de explendor estaba rodeado de todos los edificios que formaban una gran ciudad, con termas, foro, murallas, etc. Posteriormente los cambios en la legislación romana hicieron que las familias más poderosas se transladaran al campo y abandonaran la ciudad, lo que más tarde provocaría su deterioro y abandono. Se conservan restos de muchas villas romanas en nuestra Serranía. En la época visigoda, la ciudad de Ronda siguió existiendo y se fue consolidando, pero Acinipo desapareció aproximadamente en el siglo VIII. La invasión á...