Firefox un poco más rápido en Ubuntu

Ya llevamos casi un año como feliz usuario de Linux después de haber abandonado windows tras el fin del soporte técnico de Windows XP. La transición de un sistema a otro no nos resultó especialmente difícil, como se puede comprobar en la serie de artículos que le dedicamos en su momento en este blog. En contra de lo que suponíamos, uno de los programas que más molestias nos causó fue el navegador Mozilla Firefox. Hubo que averiguar y hacerle muchos ajustes para que tuviera un funcionamiento cómodo. Después de todos estos meses usándolo y recibiendo las actualizaciones automáticas que le ha ido aplicando Ubuntu, nos encontramos con que su funcionamiento es muy bueno, mejor que era en Windows, y teniendo en cuenta que nuestro ordenador tiene unos diez años de antigüedad. Una de las pocas cosas que va peor son las páginas que hacen uso de gráficos generados en tiempo real. En algunos casos van demasiado lento y en otros directamente se nos informa de que no se puede ver, mientras ...