Coleccionando colegios repetidos

Siempre nos llaman la atención los edificios que se repiten en diferentes lugares, y si son bonitos mejor que mejor. Un trabajo de arquitectura tendría que ser adaptado o personalizado al sitio y a las circunstancias de dónde se va construir, pero no hay nada malo en que los arquitectos hagan cierto copia y pega con los proyectos y se puedan disfrutar múltiples veces. Hoy nos fijamos en los colegios que se construyeron en España en el primer tercio del siglo XX cuando se estaba implantando la educación pública hasta en los pueblos más remotos. Hace un siglo el gobierno tenía una "Oficina Técnica para la Construcción de Escuelas" donde se establecían los detalles de elementos tan sencillos como los pupitres o tan complicados como los edificios. Para éstos había varios modelos que se iban aplicando en diferentes partes de España según parámetros como la población, el clima o la disponibilidad de materiales. Uno de estos proyectos se podría describir como un colegio de dos plant...