Entradas

Dibujitos de cuando era pequeño II, ahora que llegó la IA

Imagen
Hace nueve años encontramos unos dibujitos infantiles hechos con rotuladores y se nos ocurrió la idea de modelar y renderilzar con Blender los mismos edificios para darles realismo y disfrutar las ventajas de tenerlos en 3D. Sin meternos en muchas complicaciones fue un proyecto rápido y muy satisfactorio. Te lo explicamos todo en este artículo de Inforserranía , que te recomendamos leer, aunque sea por encima, para entender lo que hemos hecho hoy. Aquí están los tres dibujitos. Y como ahora estamos en el futuro en la era de la inteligencia artificial, en vez de molestarnos en dibujarlos en 3D para darles un estilo realista, vamos a hacerlo con las IAs generativas. A ver si merece la pena desinstalar Blender y hacerlo todo a golpe de prompt. Ya lo habíamos intentado hacer. Desde que empezaron a aparecer IAs con reconocimiento de imágenes, lo que se ha dado en llamar "image to image", pero no habíamos obtenido resultados aceptables. Buscamos la perfección y nada de nada. Pero a...

Mowing Mazes. Cortando el césped entre laberintos de setos

Imagen
Bonito videojuego vamos a comentar hoy. Típico laberinto por el que movemos un personaje para recoger objetos y alcanzar la salida. El rasgo más característico de su mecánica es el funcionamiento a modo pista de hielo resbaladiza, donde el personaje no se parará hasta chocar con la pared de en frente, en vez de ir andando casilla a casilla. Hay que pensar los movimientos para saber con qué chocar y poder alcanzar determinadas zonas y cruces intermedios. Hay muchos juegos de este estilo, siendo algunos de ellos una simple cuadrícula con iconos o sencillos obstáculos a modo de bloques. Pero lo que destaca de este es su cuidada ambientación. Los laberintos son realmente jardines de laberintos de setos y nuestro personaje a bordo de su cortacésped tiene la misión de segar el césped de todos los caminos interiores. Así que los objetos a recoger son el césped de cada uno de los espacios, y la meta es una verja de hierro que no se abrirá hasta que el trabajo esté completado. A veces también ...

Adios al tren turístico Al Andalus. Ya no vendrá a Ronda en 2026

Imagen
El tren turístico Al Andalus -antes conocido como Al Andalus Expreso- es uno de los ferrocarriles de lujo más conocidos de España. Sus vagones originales fueron construidos en 1929 para el uso de la monarquía británica durante sus desplazamientos estivales entre Calais y la Costa Azul. Luego fueron adquiridos por RENFE en 1941 y transformados décadas después en un tren turístico de máximo confort y sofisticación. Desde los principios de su ruta turística por Andalucía en los años 80, el Al Andalus ha tenido en Ronda uno de sus destinos, junto con otras ciudades como Sevilla, Córdoba y Granada. La organización del viaje recuerda a un crucero. Por la noche se hacen los traslados y cada mañana los viajeros despiertan en una ciudad diferente donde disfrutar de sus monumentos y gastronomía. Durante todos estos años ha sido muy familiar la imagen de este largo tren de color beige y granate aparcado en las vías secundarias de la Estación de Ronda mientras sus elitistas ocupantes estarán disfr...

Actualizaciones de Supaplex Online

Imagen
En los últimos días el juego Supaplex Online ha tenido varias actualizaciones y mejoras interesantes que lo hacen aún más atractivo. Se ha reorganizado el menú selector de niveles de forma más compacta y en varias columnas, para que no se haga tan largo y seguir dando cabida a los más de 11.000 rompecabezas que hay disponibles según los últimos recuentos. Además se ha destacado en la barra de menú superior una selección con las principales colecciones y autores. Al abrir uno de los rompecabezas, además de la típica pantalla de MS-DOS que desaparece rápidamente, ahora tenemos otra pantalla animada en modo gráfico con el estilo característico del Supaplex original donde se presentas las combinaciones de teclas. Pulsando espacio empezamos a jugar. La disposición por defecto del juego ahora nos resulta más apaisada en nuestro monitor 16:9 porque se conserva debajo una barra de herramientas e información sobre el puzzle, además del HUD del juego con los marcadores que ahora se puede ocultar...

Cursos de Verano 2025 de la Universidad de Málaga en Ronda

Imagen
Ya se han presentado los Cursos de Verano que organiza la Universidad de Málaga en diferentes poblaciones de la provincia, entre ellas Ronda.   Este año en nuestro pueblo se van a celebrar tres cursos de dos días, uno de un solo día y una masterclass, con lo que nos convertimos en la sede con menor duración de los cursos. Los temas son variados: Pymes, política, historia, gastronomía y sanidad. Como viene siendo habitual, si queremos cursos más tecnológicos habrá que ir fuera de Ronda. Por ejemplo, en todas y cada una de las otras poblaciones habrá algo relacionado con inteligencia artificial, aquí habrá que conformarse con verlos por videoconferencia, aunque en este caso habría que pagar.  Cursos de Ronda:  Las pequeñas y medianas empresas en el actual contexto global 8 de Julio de 2025 Geopolítica en acción: claves para entender un mundo convulso 8 de Julio de 2025 De «MLK» a Acinipo. Fenicios y romanos en la Serranía de Ronda 8 y 9 de Julio de 2025  La gastronomía...

Interesantes mapas 3D en mapy.com

Imagen
Como alternativa a productos tecnológicos estadounidenses, se está ablando en estos días de aplicaciones como mapy.com. Haciendo uso de los datos de Open Street Maps y otras fuentes, esta aplicación europea de origen checo se presenta como un servicio interesante para depender un poco menos de los gigantes de Silicon Valley. Lejos de meternos en pruebas detalladas y comparaciones, hemos probado hoy su versión web y nos ha llamado la atención algunos detalles de la representación 3D de los mapas. No esperamos encontrar Google Street View ni la representación 3D de cada edificio, como ocurre en Google Maps. Hay un sencillo relieve de las montañas y ni siquiera el Tajo de Ronda queda modelado con suficiente resolución. Pero si activamos la Vista 3D y giramos a una posición rasante, nos encontramos con que quedan muy bien identificadas las montañas y su altitud. Es algo parecido a lo que hicimos usando esta aplicación específica . Menos detallado pero más simple de conseguir. Un detalle cu...

Supersonic Jack

Imagen
Un juego muy antiguo que se puede encontrar en Internet desde hace diez años o más, pero del que no nos habíamos decidido a hablar hasta ahora. Supersonic Jack es una carrera de obstáculos en 3D que transcurre en el interior de un tren futurista en movimiento lleno de rayos láser, contenedores tóxicos y piedras preciosas que habrá que recoger. La idea no es especialmente innovadora, pero la inmersión en el entorno del juego es bastante buena. El tren va en movimiento y los vagones están abiertos para poder pasar de uno a otro al estilo de los "Shuttles" del Eurotunnel. Hay algunas secciones abiertas en las que hay que tener cuidado de no caerse, y otras en las que se puede subir a la parte superior y también habrá que tener cuidado con obstáculos tanto dentro propio tren como de los puentes y estructuras futuristas a través de las que va pasando en su recorrido infinito. La dificultad del juego es baja al principio, por lo que la experiencia no es frustrante. Conforme se van ...