Entradas

Lluvias en Ronda mediados de noviembre 2025

Imagen
La borrasca con nombre Claudia pasó por Ronda entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025 dejando más de 120 milímetros de precipitación acumulada. Una lluvia como las de verdad que hace tiempo no se veía. Prevista con anterioridad, los avisos amarillos de AEMET por lluvias y tormentas se fueron ampliando hasta alcanzar a los tres días clave del episodio. A la fecha prevista se situó la borrasca la zona sur oeste y empezó a traer frentes desde el Golfo de Cádiz cargados de agua uno tras otro. Lo más interesante ha sido la continuidad de las lluvias. Prácticamente no ha parado desde el jueves por la mañana hasta el domingo ya de madrugada. Solamente un intervalo a media noche del sábado. Pero el resto del tiempo ha llovido bien en todas las horas y con algunos ratos más intensos en torno a cinco litros/hora. De esta forma ha habido un acumulado superior a los 120 milímetros. Rachas puntuales de viento han provocado algunos desperfectos en Ronda y los habituales desprendimientos de piedras ...

Tormenta en Ronda 5 de noviembre de 2025

Imagen
Anunciada tormenta con aviso naranja de AEMET para la tarde del 5 de noviembre de 2025. Ya se conocía desde días antes la previsión del tiempo y estaba el Ayuntamiento de Ronda desatascando alcantarillas a toda prisa por lo que pudiera pasar. Cálculo de cantidad de lluvia en esa hora muy alto a dos días vista, pero luego se fue reduciendo y se quedó corto. El aviso naranja estaba previsto en principio para la zona más occidental de Andalucía. En principio se anunció para Ronda el aviso Amarillo, luego se convirtió en naranja.  Después de una mañana soleada y con temperatura agradable, poco antes de las seis de la tarde empieza la oscuridad desde el oeste. Varios relámpagos y truenos cercanos muy fuertes dan paso a un rato de lluvias de más de una hora con momentos muy intensos. Se acumulan unos trece litros según Hidrosur. Ya entrados en la noche las nubes se van disolviendo entre rachas de viento norte bastante fuertes. Más adelante durante la madrugada hubo otros ratos de lluvia ...

Lluvias en Ronda 29 de octubre de 2025

Imagen
Interesante día de lluvia en Ronda con más de 30 litros de precipitación acumulada después de muchos meses sin llover.  La cola del frente de una borrasca sin nombre que dejó importantes inundaciones en Huelva y Sevilla también pasó por Ronda, pero sin graves consecuencias. El aviso amarillo llevaba anunciado varios días y llovió a la hora prevista. Después de varios ratos de "cuatro gotas", vino una tormenta con unos pocos truenos cercanos a medio día y cayeron casi ocho litros. Corriente de agua muy sucia arrastraron de las calles la suciedad de meses y revelaron la presencia de pasos de peatones, flechas, etc que ya teníamos olvidados. Después de una tarde mojada pero bastante tranquila, se volvió a complicar la situación para después del atardecer. Una tormenta eléctrica más intensa con muchos relámpagos y truenos cercanos dejó más de una hora de lluvia intensa con algo de viento de poniente que añadió once litros según Hidrosur ó 12 según AEMET, una precipitación importa...

Cuánto Cuánto Cuánto

Imagen
Ayer sábado por la noche TVE 1 estrenó un nuevo concurso. Cuánto Cuánto Cuánto. Por llevar poca publicidad decidimos darle una oportunidad, en Antena 3 o Telecinco ni siguiera lo hubiéramos intentado. El programa empezó bastante puntual después de un partido de fútbol. Y lo vimos entero. Sólo un corte para anunciar la lotería. Gran lacra de TVE como el que cada noche hace que los que ven La Revuelta cambian a El Hormiguero. Aquí había un escenario muy grande, pruebas en exteriores, una mascota colorida, tres concursantes famosos, pruebas sencillas del estilo de contar o medir, un jurado muy serio y todo muy bien ambientado y adornado. ¿Que podía salir mal? Desde que vimos los anuncios previos, el programa nos recordó a ¿Qué Apostamos?, el super amable concurso de los años 90 presentado por Ramón García y Ana Obregón. En unas emisiones larguísimas los participantes tenían que resolver cuatro pruebas muy bien preparadas mientras los invitados famosos hacían apuestas sobre si lo conseguir...

Nuevo laberinto de setos en Arriate

Imagen
En los próximos días se va a inaugurar en Arriate, población muy cercana a Ronda, un laberinto de cipreses que, según afirman sus dueños, será el más grande de España y tercero de Europa de esta clase. Es un laberinto formado por setos de cipreses con unas dimensiones aproximadas de unos 60x120 metros. Es de tipo multiviario con una sola entrada y dos plazas interiores. Tiene secciones de paredes exentas formando islas, por lo que algunos puntos pueden ser alcanzados a través de diferentes caminos. Está construido con 8000 cipreses, que un equipo de jardineros tendrá que preocuparse de mantener muy bien recortados. El recinto se complementa con un jardín de cactus con unas 350 especies, zona de aparcamientos y otros servicios de atención al visitante. Las entradas valen 5 ó 6 euros. El laberinto se encuentra a las afueras de Arriate en dirección a la Carretera de Ronda y su acceso es muy fácil a través de un paso subterráneo. Su ubicación tiene la particularidad de estar en el interior...

Dibujitos de cuando era pequeño II, ahora que llegó la IA

Imagen
Hace nueve años encontramos unos dibujitos infantiles hechos con rotuladores y se nos ocurrió la idea de modelar y renderilzar con Blender los mismos edificios para darles realismo y disfrutar las ventajas de tenerlos en 3D. Sin meternos en muchas complicaciones fue un proyecto rápido y muy satisfactorio. Te lo explicamos todo en este artículo de Inforserranía , que te recomendamos leer, aunque sea por encima, para entender lo que hemos hecho hoy. Aquí están los tres dibujitos. Y como ahora estamos en el futuro en la era de la inteligencia artificial, en vez de molestarnos en dibujarlos en 3D para darles un estilo realista, vamos a hacerlo con las IAs generativas. A ver si merece la pena desinstalar Blender y hacerlo todo a golpe de prompt. Ya lo habíamos intentado hacer. Desde que empezaron a aparecer IAs con reconocimiento de imágenes, lo que se ha dado en llamar "image to image", pero no habíamos obtenido resultados aceptables. Buscamos la perfección y nada de nada. Pero a...

Mowing Mazes. Cortando el césped entre laberintos de setos

Imagen
Bonito videojuego vamos a comentar hoy. Típico laberinto por el que movemos un personaje para recoger objetos y alcanzar la salida. El rasgo más característico de su mecánica es el funcionamiento a modo pista de hielo resbaladiza, donde el personaje no se parará hasta chocar con la pared de en frente, en vez de ir andando casilla a casilla. Hay que pensar los movimientos para saber con qué chocar y poder alcanzar determinadas zonas y cruces intermedios. Hay muchos juegos de este estilo, siendo algunos de ellos una simple cuadrícula con iconos o sencillos obstáculos a modo de bloques. Pero lo que destaca de este es su cuidada ambientación. Los laberintos son realmente jardines de laberintos de setos y nuestro personaje a bordo de su cortacésped tiene la misión de segar el césped de todos los caminos interiores. Así que los objetos a recoger son el césped de cada uno de los espacios, y la meta es una verja de hierro que no se abrirá hasta que el trabajo esté completado. A veces también ...