Reciclando calendarios. Cuando se repiten los días de la semana

La posición de los días en los calendarios se va repitiendo de forma cíclica a lo largo de los años. No hay nada mágico, ni conspiraciones, ni coincidencias milagrosas como anuncian cada poco tiempo en Facebook. Es sencillo de entender que en principio sólo habría siete posibles combinaciones: si el año empieza en lunes, en martes, etc, así para los siete días de la semana. Pero hay que tener en cuenta los años bisiestos. Así tenemos dos posibilidades para cada caso, no bisiestos y bisiestos. En total catorce modelos de calendarios, ni uno más. Para los años bisiestos el mismo calendario se repite cada 28 años, esto es 7x4, empieza por uno de los siete días cada cuatro años. A los 28 años ya toca repetir. Para los años normales, si no hubiera años bisiestos, sería tan sencillo como repetir el calendario cada siete años. Pero con los bisiestos de por medio la cosa se complica un poco. Dependiendo de que si en cada salto de estos de siete años pillamos por medio uno o dos años bisiestos...