Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Laberintos de nieve

Imagen
La afición por los laberintos puede llegar a límites insospechados. Para construir un laberinto a "tamaño natural" por el que las personas puedan caminar y perderse, una de las soluciones más sencillas son usar campos de maíz, o algún otro sembrado con plantas altas. Es suficiente con ir segando las plantas de los caminos y dejar las paredes. De estos parece que hay muchos por el mundo y duran hasta que las plantas se terminen de secar. A partir de esa misma idea, a alguien se le habrá ocurrido de hacer lo mismo con la nieve. Basarse en un lugar con una profunda capa de nieve para excavar los caminos y dejar las paredes. La construcción desde un punto de vista arquitectónico tendrá que ser algo más sofisticada, ya que se necesitará reforzar las paredes con estructuras de bloques de hielo para darle una mayor solidez, aunque luego se tape todo con nieve para darle un aspecto más natural. Entre los lugares donde esto se ha conseguido hacer a gran escala y con intención de conve...

Ronda 2175

Imagen
Con ayuda de la inteligencia artificial, vamos a viajar por el futuro hasta Ronda en el año 2175. Una población que se ha ido modernizando a la fuerza con el paso de lustros y decenios, pero que sigue teniendo las mismas preocupaciones, necesidades y prioridades de siempre.   En la antigüedad las ciudades se construían en sitios donde había fuentes con abundante agua. Pero en el caso de Ronda su ubicación se eligió para aprovechar las oportunidades de defensa que ofrecía su elevación sobre el Tajo. Por lo tanto, durante siglos la población no tuvo apenas agua. Sucesivamente a lo largo de la historia se recurrió a rudimentarios acueductos que nunca funcionaban bien. La solución más estable la trajo la ingeniería moderna allá por la segunda mitad del siglo XX, hace unos doscientos años. Entonces se excavaron pozos de gran profundidad en la Sierra de las Nieves y Ronda pudo disfrutar de agua en abundancia y calidad durante más de un siglo. Pero lo que había solucionado la técnica lo d...