Laberintos de nieve

La afición por los laberintos puede llegar a límites insospechados. Para construir un laberinto a "tamaño natural" por el que las personas puedan caminar y perderse, una de las soluciones más sencillas son usar campos de maíz, o algún otro sembrado con plantas altas. Es suficiente con ir segando las plantas de los caminos y dejar las paredes. De estos parece que hay muchos por el mundo y duran hasta que las plantas se terminen de secar. A partir de esa misma idea, a alguien se le habrá ocurrido de hacer lo mismo con la nieve. Basarse en un lugar con una profunda capa de nieve para excavar los caminos y dejar las paredes. La construcción desde un punto de vista arquitectónico tendrá que ser algo más sofisticada, ya que se necesitará reforzar las paredes con estructuras de bloques de hielo para darle una mayor solidez, aunque luego se tape todo con nieve para darle un aspecto más natural. Entre los lugares donde esto se ha conseguido hacer a gran escala y con intención de conve...