Filtrar los resultados de Google

Una de las cosas que vienen en las últimas pestañas es la posibilidad de eliminar de los resultados esas páginas que aparecen una y otra vez en las primeras posiciones y que ya sabemos que no nos interesan, bien porque solo contienen publicidad, lo mas normal, o porque para nuestros hábitos de navegación no nos sirven de nada.
Habrá que escribir una serie de filtros, parecido a los de Adblock, y en los resultados todas las páginas que coincidan con alguno de estos filtros quedarán atenuadas, consiguiendo un resultado más claro y que no perdamos tiempo haciendo clic en ellas y abriendolas.
Para añadir los filtros, se puede hacer en las opciones de CustomizeGoogle, en la sección de filtros, escribiéndolos uno debajo de otro.
Como ejemplo hemos bloqueado algunas cosas:
- Lo primero a lo grande. Bloquear resultados de dos países enteros: Rusia y Polonia. No tengo nada en contra de los rusos ni de los polacos, pero desde estos países operan importantes redes de SPAM que posicionan en Google multitud de páginas con intenciones no demasiado buenas. Y las páginas normales de estos países dudo que aparecieran en Google como resultado de búsquedas con palabras clave en castellano. Añadimos dos filtros con sus dominios de primer nivel, con un asterisco delante y detrás.
- Ahora nos cargaremos a Hispavista. Conocido portal muy bien posicionado en Google con su consentimiento desde hace años, que lo principal que ofrece es publicidad. Bloqueamos todas las direcciones que contengan la palabra hispavista.
- Y lo mismo con eBay. Esta página ofrece un contenido bastante útil, pero cuando quiera comprar algo en eBay ya entraré a la página y usaré su moderno buscador interno, en vez de esperar encontrar en Google un montón de productos y subastas cerradas desde hace semanas. Aprovechamos para hacer lo mismo con Mercadolibre, versión de eBay para América Latina que sale mucho en las búsquedas en castellano.
- Y si usamos el buscador Google para encontrar páginas, lo que no queremos es encontrar a su vez otro buscador. Nos cargaremos una buena parte de los buscadores que ofrecen algunos resultados rodeados de mucha publicidad.
- En internet hay muchas cosas gratis, pero si anuncian por todo lo alto que algo es gratis ya empieza a dar mala espina. Quitamos de en medio todas las páginas que incluyan la palabra gratis en su URL.
- Y para terminar, bloqueamos al mismísimo Microsoft. Quitamos todos los resultados de MSN Spaces, ahora Live Spaces. Lo siento por las personas que con toda su ilusión colocan sus fotografías y sus comentarios en un espacio de estos, pero las páginas son especialmente lentas, pesadas, feas, de diseño no estándar, incómodas de usar, y las pocas veces que se me ha averiado el Firefox ha sido viendo ese tipo de páginas.
Por último, aclarar que esto solo afecta a Google. Siempre podrás visitar las páginas que quieras escribiendo las direcciones en el navegador o siguiendo enlaces, sin ninguna restricción.
Para instalar la extensión:
https://addons.mozilla.org/firefox/743/
http://www.customizegoogle.com/es-ES/
Temas relacionados:
- Protéstale a Google
- Todo lo que se puede hacer con Google
Tags technorati: Google buscadores SPAM publicidad Mozilla Firefox extensiones customizegoogle
Comentarios
Muchas gracias!