Redescubriendo YouTube y superando el Síndrome de Diógenes Digital

No vamos a sorprender aquí a nadie describiendo las características de esta página tan conocida. La experiencia de usuario como visitante ha sido bastante fluida y sin tropezones. Vemos que está todo en español y que día a día se van reorganizando las opciones de las páginas para que sea cada vez más funcional. Al ser una página tan conocida hay multitud de modificaciones posibles usando el navegador Firefox y su gama de extensiones. Si alguna vez abrimos una cuenta de usuario y empezamos a subir vídeos, ya habrá otra entrada aquí llamada "Decrubriendo YouTube II" o algo parecido.
Detalles técnicos a parte, nos llaman la atención varias cosas...
Nos conformamos con muy baja calidad de imagen. Muchos de los vídeos de YouTube los han grabado con las cámaras de los teléfonos móviles y después los han comprimido de cualquier manera y se han estropeado bastante. Pero da igual. Tienen miles de visitas y muchos comentarios. La gente los ve. No hace falta alta definición ni nada parecido. Hay páginas similares a youtube que ofrecen los vídeos con más calidad y no tienen demasiado éxito. Esto es suficiente.

Y por último mi liberación del "Síndrome de Diógenes digital". Antes había usado YouTube en varias ocasiones para buscar vídeos cortos de temas muy concretos. Después de media hora de descarga y de verlo una vez, no me podía permitir el lujo de perderlo. Hasta ahora he tenido una carpeta celosamente guardada en un rincón del redondo disco duro con varios vídeos "valiosos" almacenados. Y sus correspondientes múltiples copias de seguridad en CD-ROM. Ahora no hay necesidad de guardar videos de YouTube. Salvo que los borren es suficiente con escribir el nombre en el buscador y verlos en segundos.

Comentarios