Bloqueando publicidad de trade d0ubler en Firefox
Parece que los anuncios de esta empresa se están volviendo cada vez más subliminales. Antes eran vistosos popups, banners, animaciones flash y ventanas móviles que te perseguían arriba y abajo allá donde fueras, y pudimos dotar a nuestro navegador de la capacidad de quitarlos de en medio para tener una experiencia de usuario un poco menos desagradable usando Firefox y la extensión Adblock Plus.
Ahora es algo mucho más sencillo. Introducen en los textos de las páginas hiper enlaces normales que apuntan a sus anuncios. En medio del texto de un blog tratando un tema serio con muchas alusiones a la wikipedia te puedes encontrar de pronto descargando el tono politono sonitono de chiquilicuatre, buscando hoteles baratos en Marbella o instalando caritas en el messenger.
Hace dos años nuestra imprescindible extensión Adblock, teniendo el nombre de esta firma en sus filtros, se hubiera quitado de enmedio estos enlaces sencillamente. Pero desde la polémica con la transición a Adblock Plus se desactivó la revisión automática de elementos HTML por motivos de rendimiento, y ahora de forma predeterminada los filtros no actuan contra la URL los enlaces en sí, sino solamente contra la URL las imágenes que tengan en su interior.
Pero esta característica se ha mantenido y se activa usando filtros con una sintaxis un poco especial. En concreto para actuar contra todos los enlaces de esta molesta empresa publicitaria, habría que añadir el siguiente filtro a Adblock Plus.
#A(href*=tradedoubler)

No conviene abusar demasiado de este tipo de reglas de ocultación, ya que al no llevar especificada ninguna página en concreto, se aplican a todos los enlaces de todas las páginas que visitemos y esto podría afectar a la velocidad de funcionamiento del navegador. A la vista de las estadísticas de uso del filtro que aparecen en la columna de la derecha del listado del Adblock podremos decidir si merece la pena seguir usándolo o no pasado un tiempo. Igual estos señores se inventan otra forma de bombardearnos con sus anuncios y este filtro se queda sin efecto, pero seguro que tendremos los medios para bloquearla de nuevo. Es nuestro ordenador, nuestro navegador, nuestra electricidad, nuestro ancho de banda y nuestra cuota mensual de ADSL. Nadie nos tiene que imponer publicidad basura que no nos interesa para ver constantemente.
Comentarios