Segunda DANA noviembre 2024
Después de la DANA que hubo entre final de octubre y primeros días de noviembre de 2024 causando tantos problemas en Valencia y de la que hablamos aquí, apenas dos semanas después hemos sufrido otra que también ha tendido efectos en Ronda y pasamos a describir a continuación.
Anunciada por las previsiones desde varios días antes, la tarde del martes 12 de noviembre se fue concretando la el aviso rojo de AEMET en la Costa del Sol y Málaga capital para el día siguiente. Enviaron alertas a los móviles de esos lugares, pero en Ronda no fue necesario porque solamente teníamos aviso amarillo. Lo que sí se anunció fue el cierre de todos los colegios de la provincia para el día siguiente 13 de diciembre, y eso sí nos afectó.
A lo largo de la mañana del miércoles, mientras se producían inundaciones en Málaga capital, aquí en Ronda apenas hubo tres horas de lluvia con
tormentas y unos 15 litros, según Hidrosur. Dentro de los límites
esperados por el aviso amarillo.
Para la madrugada ya del jueves 14 las previsiones apuntaban que iba a llover más. En esta situación de tormentas cambiantes es difícil que los cálculos sean exactos, pero se anunció un pico de 32 litros para las 1 de la mañana. A pesar de ello sólo había aviso amarillo.
La noche pasó con muchos ratos de lluvias y tormentas, pero afortunadamente no tan concentrados como en la previsión. Destacan dos horas de 12 y 8 litros ya al amanecer. Además de permanecer los colegios cerrados, se anuncia que el Hospital de la Serranía de Ronda sólo atenderá los servicios más urgentes. Pero con el cese de la lluvia se vuelve a anunciar al poco tiempo que el Hospital estará abierto con normalidad, lo que causa cierta confusión.
Al poco tiempo ya entrados en la mañana del jueves 14, aparece una sucesión de tormentas en el Campo de Gribraltar que pasará por el Valle del Genal y después por Ronda. Nos meten rápidamente a aviso naranja junto con la mitad occidental de Andalucía.
Después de una interesante negrura en el cielo del lado oeste y varios truenos fuertes, a media mañana la lluvia llega a Ronda dejando cerca de 30 litros más. En la hora central de lluvia muy intensa cayeron 18 litros.
Este último episodio no fue captado por la estación meteorológica de Hidrosur y tampoco se ha acumulado en sus estadísticas. Este es el pluviómetro de AEMET.
En esta ocasión ha habido grandes charcos y balsas de agua en algunas calles de Ronda. Las carreteras de la Serranía han tenido cortes y desprendimientos. Ha habido problemas más importantes en la estación de Jimera de Líbar y en otras poblaciones del Valle del Genal.
Comentarios